lunes, 18 de junio de 2012

Philip Roth y el japonés Haruki Murakami son los favoritos para hacerse hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras

El País Madrid 5 JUN 2012 - 17:46

El escritor estadounidense Philip Roth y el japonés Haruki Murakami son los favoritos para hacerse hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, que se conocerá al mediodía. En esta edición se han presentado 24 candidatos de 19 nacionalidades, entre los que también se encuentran la autora canadiense Alice Munro, el estadounidense Jonathan Franzen o el portugués Antonio Lobo Antunes.

Nacido en marzo de 1933 en la ciudad de Newark, Estado de Nueva Jersey (EE UU), Roth es conocido por su trilogía de finales de los noventa que incluye los libros Pastoral americana (ganadora del Pulitzer), Me casé con un comunista y La mancha humana. En su obra ha explorado la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial o el macartismo. Desde que publicó su cuarto libro, El Lamento de Portnoy (1969), se convirtió en uno de los referentes imprescindibles del panorama literario universal. Dentro de su vasta producción, hay varias obras de gran envergadura, como la serie de novelas protagonizadas por su alter ego, Nathan Zuckerman.

Murakami (Kioto, 1949) autor de obras como La caza del carnero salvaje, Tokio Blues, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Sputnik, mi amor, Kafka en la orilla, After Dark y 1Q84, es amante del surrealismo, admirador de Scott Fitzgerald, John Irving, Manuel Puig o Vargas Llosa y enemigo de Mishima. Murakami abandonó su país y su pasión por la literatura norteamericana hizo que terminara en Estados Unidos. Fue profesor en las universidades de Princeton y Taft y ha traducido del inglés al japonés a Raymond Carver y a Salinger.

El año pasado la Fundación Príncipe de Asturias concedía el galardón a la poesía cantada de Leonard Cohen. El cantante ya había estado nominado en la categoría de Artes, pero por primera vez el premio iba a parar un cantante de rock.

Los otros candidatos:

Gabriel García Márquez, propuesto por el cineasta Woody Allen es otro de los candidatos, con el francés Dominique Lapierre, el chino Yan Lianke, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, el senegalés Cheikh Hamidou Kane o el novelista Antonio Gala, el único español que opta al premio.

Desde la tarde del martes se reunía en Oviedo el Jurado encargado de otorgar el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012, quinto de los ocho galardones internacionales que convoca la Fundación. El jurado, presidido por el director de la Real Academia Española, Jose Manuel Blecua está formado por Luis María Anson Oliart, Juan José Armas Marcelo, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui, Garaizábal, José Manuel Blecua Perdices, Amelia Castilla Alcolado, Juan Cruz Ruiz, José Luis García Martín, Álex Grijelmo García, Manuel Llorente Manchado, Rosa Navarro Durán, Soledad Puértolas Villanueva, Fernando Rodríguez Lafuente, Fernando Sánchez Dragó, Diana Sorensen, Sergio Vila-Sanjuán y Román Suárez Blanco (secretario).

El Premio está dotado con un diploma, una insignia, una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón– y la cantidad en metálico de 50.000 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario