20/06/2012
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha asegurado que la calidad de un centro educativo también pasa por tener una biblioteca escolar "competente", motivo por el cual se va a destinar "más de un millón de euros" para mejorar los recursos y las infraestructuras de las bibliotecas pertenecientes a centros públicos de niveles previos a la Universidad, tal y como recoge la orden publicada este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Asimismo, tal y como ha precisado, se pretende propiciar la incorporación a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) de todas aquellas que lo deseen y sean seleccionadas. En este sentido, la responsable de este departamento ha indicado que esta red está formada por 153 centros y cuenta entre sus filas con 16 premios nacionales, lo que constituye una "élite" de la educación regional.
Además, Nogales ha anunciado que también se integrará a los centros concertados en el programa de bibliotecas escolares mediante una convocatoria, que se publicará "próximamente" y a la que se destinará una asignación de 150.000 euros, según informa el Ejecutivo extremeño en un comunicado.
La consejera de Educación y Cultura ha realizado estas manifestaciones durante la clausura, en el CEIP Nuestra Señora de la Caridad de La Garrovilla, de la quinta edición de la campaña "Leer en familia", organizada por el departamento que encabeza. Se trata de un proyecto que comenzó en el mes de febrero con la participación de unas 43.000 familias extremeñas de las que han finalizado casi 33.000.
Además, esta iniciativa también ha contado con la implicación de más de 400 docentes sin cuya aportación, según ha destacado la consejera, no se podría realizar este programa tal y como está planteado, apunta la Administración autonómica.
En concreto, la campaña 'Leer en familia' tiene como objetivo promover un tiempo de lectura diario en casa de los alumnos de primaria o del último curso de infantil con la ayuda o compañía de sus padres. De este modo, al menos durante veinte días al mes, las familias se comprometen a compartir media hora con sus hijos, para que mejoren su comprensión lectora.
A su vez, esta iniciativa pretende también provocar la utilización de las bibliotecas escolares y potenciar su papel como mediadoras entre la comunidad educativa y los libros, indica el Gobierno.
Así pues, la consejera de Educación y Cultura ha valorado "muy positivamente" el programa, ya que considera que leer resulta "fundamental" en el desarrollo de los niños y aproximarse a esta actividad de la mano de las familias es la mejor opción. Según sus palabras, "la lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo".
Igualmente, Nogales ha apuntado que la campaña "Leer en familia" puede ser la "excusa perfecta" para hacer otras cosas en familia. "Son unos ratitos en los que nuestros hijos nos hacen sus confidencias o las preguntas sobre cuestiones que les inquietan. Unos momentos mágicos que bien merecen ese pequeño esfuerzo diario", argumenta.
Integrar las TIC en sus planes de lectura
Por otra parte, la consejera ha indicado que su departamento, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, va a potenciar a los centros educativos extremeños que integren las TIC en sus planes de lectura, escritura y acceso a la información, puesto que hay que aceptar y entender que "nuestros hijos son nativos digitales, lo importante es la calidad de la lectura, no el formato", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario